Centro de la Mujer, la familia y de Acompañamiento Espiritual
El Centro es el espacio y el vehículo que el Seminario Rabínico Latinoamericano tiene para ayudar a miles de familias, de forma directa o en comunidades, a atravesar las distintas etapas de la vida.
Para ello, ofrece cursos de formación en distintas áreas. Introduce temas en la discusión societaria como diversidad sexual, perspectiva de género, violencia, duelo, entre otros.
Brinda acompañamiento espiritual a instituciones, familia e individuos.
Descubra nuestras iniciativas
Curso de formación en Manjot Mikve
Descubre “Manjot Mikve”, nuestro programa de especialización que busca formar profesionales en temas de la mujer, familia, Mikve y Refua.
Formamos profesionales que puedan asesorar, apoyar, acompañar, guiar a las personas espiritualmente de acuerdo a la tradición judía, en momentos de alegría y dolor, en transiciones personales y familiares, en diversos ámbitos, en particular educativos y de cuidado de salud.
Arevut es el foro creado para cónyuges de rabinos/as. Es un espacio de reflexión, intercambio y capacitación en Latinoamérica y Norteamérica, de habla hispana y portuguesa. El programa es virtual.
En su primera edición contamos con la participación de 43 mujeres y las temáticas fueron duelo, familias en riesgo, prevención en violencia de género, entre otras.
Desde el 2016, el Centro se distingue como uno de los principales espacios de referencia para el desarrollo y apoyo a las familias judías en la región. Desde el 2019 lanzamos el programa Mishpajot de Educación Familiar Judía para ofrecer un espacio de intercambio, aprendizaje y socialización para las familias.
Es una red conformada por todas las mikvaot de Latinoamérica cuyo objetivo es trabajar conjuntamente para la creación de una mesa multidisciplinaria, pluralista y transversal en temas de la mujer, familia, mikve y refua.
Durante los últimos años, el Centro realizó jornadas, capacitaciones y charlas a miles de estudiantes, maestros, directores, madrijim, profesionales, voluntarios, familias y jóvenes. ¡Tú y tu comunidad pueden ser parte de los nuevos encuentros!
Los 4 encuentros explorarán secciones diferentes del Talmud Babilónico que serán analizados a la luz de la mirada filosófica de Emmanuel Levinas, con una perspectiva que nos ayude a agregar valor a nuestra vida en el Siglo XXI.
Contó con la participación de cuatro diferentes rabinos y rabinas, que le agregarán su propia perspectiva de vida: Rab. Alejandro Bloch, Rab. Leonel Levy, Rab. Pablo Berman y Raba Marcela Guralnik.